El PP responsabiliza a Vergeles del “peligro” que supone que 200 ambulancias circulen sin haber pasado la inspección sanitaria

El portavoz de Sanidad del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Extremadura, José María Saponi, ha responsabilizado al consejero del ramo, José María Vergeles, del “peligro” que implica que más de 200 ambulancias de la empresa ‘Tenorio’ estén circulando por la red de carreteras extremeñas sin haber pasado la correspondiente inspección sanitaria.

Tal y como ha detallado, los inspectores sanitarios del SES, quienes han comparecido en la Comisión no permanente de Investigación sobre el servicio de transporte sanitario terrestre a petición del GPP, han reconocido que, de las 465 ambulancias de Tenorio en la región, únicamente han pasado el trámite de la inspección sanitaria un total de 248.

“Se trata de un asunto muy grave, cuyo único responsable es el consejero de Sanidad, en su empeño de actuar como comercial de ‘Tenorio’ en lugar de como garante de los derechos de los pacientes extremeños”, ha reflexionado Saponi, para quien es “urgente” que se complete la inspección de todos los vehículos, porque esa es la “prueba” de que están dotados en condiciones para desempeñar su función con criterios de calidad.

Igualmente, Saponi ha criticado que las inspecciones de esas 248 ambulancias se hayan realizado en Orense, sin que los inspectores hayan podido asegurar en la comisión que las que circulan ahora por Extremadura sean las mismas que ellos revisaron en Galicia o que el equipamiento que comprobaron allí sigue estando en los vehículos o solo se puso para la revisión. “El hecho de que los inspectores del SES hayan tenido que desplazarse a otra región podría considerarse un trato de favor hacia la empresa”, ha señalado y ha lamentado la “inseguridad” para los pacientes, fruto de una “auténtica chapuza”.

Además, según ha destacado el portavoz de Sanidad del GPP, tras esas inspecciones en Galicia “no se ha vuelto a realizar ninguna más”, “ni siquiera después de las denuncias continuas y públicas de falta de equipamiento en los vehículos. “Lo más escandaloso es que, tal y como han confirmado los inspectores, las ambulancias no volverán a inspeccionarse hasta dentro de dos años”.

A esto se suman, además, las denuncias de la Guardia Civil a cuatro ambulancias por ausencia de seguro de responsabilidad civil; a 18, por falta de la autorización para realizar transporte público sanitario; y a 14, por carecer de la certificación técnico-sanitaria del SES.

Para José María Saponi, cada comparecencia nueva en la comisión de investigación sobre el transporte sanitario “evidencia con mayor intensidad”, que las garantías “nunca fueron ni son un objetivo para la Junta de Extremadura” y “quienes están pagando las consecuencias son los pacientes de esta región”.