El PP afirma que Vara “lo ha vuelto a hacer” y ha incumplido lo pactado en los presupuestos
Mérida, 2 de noviembre de 2017. El Grupo Parlamentario Popular (GPP) ha afirmado que el presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, “lo ha vuelto a hacer” y ha incumplido los pactos que permitieron la aprobación de los presupuestos autonómicos del ejercicio 2017, tal y como reflejan tanto los últimos datos de ejecución del tercer trimestre publicados en el DOE, como la información aportada en el seno de la comisión de control y seguimiento de la ejecución presupuestaria en la Asamblea.
El portavoz de Hacienda del GPP, Luis Alfonso Hernández Carrón, se ha referido a la ejecución global de la Junta, del 56,22%, como una “ejecución baja” que debería rondar el 75% a 30 de septiembre. Concretamente, de 5.189 millones de euros previstos sólo se han ejecutado unos 2.917 millones de euros. “La primera conclusión es que Fernández Vara no cumple lo pactado”, ha afirmado el portavoz de Hacienda, que ha recordado que el gobierno de la Junta “sabía que en estos presupuestos de 2017 se la jugaban, porque conllevaban deberes”.
Hernández Carrón ha incidido en que la Junta “no sólo no ha hecho los deberes”, sino que tampoco tiene tiempo para hacerlos, ya que “cerró el grifo presupuestario” el pasado día 11 con la orden de cierre publicada en el DOE. El PP ha aseverado que mucho de lo que aún queda por gastar no se podrá gastar en lo que queda de 2017. “Volvemos a lo que pasó en 2016”, ha dicho Hernández Carrón, recordando el voto de confianza que otorgó el GPP al gobierno de Vara en los dos últimos presupuestos.
Para el GPP, ha vuelto a ocurrir que consejerías como Sanidad tengan una ejecución del gasto del 70% o Educación, que ejecuta hasta el 63,25%, pero por el contrario hay consejerías que tienen un componente económico fundamental, como Medio Ambiente y Rural o Economía e Infraestructuras, cuya ejecución es del 31,8 y el 33,8% respectivamente. Las consejerías que “son inversoras” y que deben trasladar su acción hacia los sectores económicos son las que “tienen echado el freno de mano en el gasto”.
Respecto a los capítulos económicos, el portavoz de Hacienda del PP ha señalado que las Inversiones Reales y las Transferencias de Capital han demostrado una ejecución “paupérrima” del 22,6% y 19,8%, respectivamente. Esto demuestra que el gobierno de la Junta no ha hecho esfuerzo por ejecutar el gasto destinado a las inversiones, que es “el combustible que alimenta el motor de la economía extremeña”. Por el contrario, el gasto de personal o el gasto corriente es muy superior, alcanzando el 70% y el 51,6%.
En cuanto al los programas de gasto, en Saneamiento y Abastecimiento de agua sólo se han gastado 5 millones de los 22 millones consignados, algo que llama la atención con los problemas de abastecimiento en muchos municipios. En Infraestructuras Agrarias, de 159 millones se han gastado 29 millones, una cifra que no llega al 20% en un momento en el que el campo tiene problemas serios de agua. También destaca la inejecución en Energías Renovables y Eficiencia Energética, ya que de 12,7 millones presupuestados sólo hay gastados 1,8 millones en un contexto político en el que se habla constantemente de economía verde.
En materia de Empresa, Hernández Carrón ha citado programas como Desarrollo Empresarial, con 36,8 millones de euros de los que sólo se han utilizado 5,4 millones. En Empresas Agroalimentarias, “la base de nuestra agroindustria”, se han gastado 3,5 millones de los 25,1 millones consignados en los PGEX2017. “Estos datos demuestran lo que hemos venido diciendo en 2016 y 2017, vuelve a ser un año en blanco en materia de inversiones”.
Pacto presupuestario incumplido
Según los datos aportados a la comisión de control y seguimiento de la ejecución presupuestaria en la Asamblea, el gobierno de Vara ha incumplido significativamente los acuerdos alcanzados con el GPP para hacer posible la aprobación de los últimos presupuestos. Concretamente, de 100 partidas solicitadas por el GPP, 64 presentaban un grado de ejecución nulo. El portavoz del GPP ha recordado que se trata de “políticas y medidas que considerábamos esenciales” y que la Junta no ha querido ejecutar.
Traducido a millones de euros, esas 64 partidas que el PP considera prioritarias supondrían poner en movimiento 126 millones de euros que “están sin tocar, por estrenar”. Hernández Carrón ha reiterado que el propio secretario general de Presupuestaos ya advirtió que, obedeciendo a las distintas fases de gasto, ese importe será difícilmente ejecutable este año. Para los ‘populares’, esto significa que hay muchas actuaciones en políticas sociales, en infraestructuras e inversiones que son muy necesarias y no se van a atender.
Deja tu comentario