Extremadura sigue en el grupo de cabeza de las incumplidoras del déficit público
-
El portavoz de Hacienda del PP en la Asamblea, Luis Alfonso Hernández Carrón, señala la “ineficacia” de la Junta para contenerlo
-
Advierte que mientras que la región no consiga un mayor crecimiento económico, el déficit seguirá siendo alto
-
Las previsiones para 2017 no son buenas y exige un mayor control de las cuentas públicas, pues repercute en la vida diaria de los extremeños
Mérida. 27 julio 2017. El portavoz de Hacienda del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Extremadura, Luis Alfonso Hernández Carrón, ha afirmado hoy que la región “sigue en el grupo de cabeza de las incumplidoras del déficit público” y ha señalado la “ineficacia” de la Junta para contenerlo.
De este modo se ha referido a los datos conocidos hoy y que ponen de manifiesto que el déficit público en el mes de mayo se situó en el 0,59% del PIB regional, superior a la media nacional, siendo la tercera comunidad con mayor déficit del país y habiendo consumido la práctica totalidad del objetivo de déficit para todo el año, situado en el 0,6% del PIB.
En este sentido, para Hernández Carrón “queda patente que la Junta sigue sin cumplir con el objetivo de déficit mientras que el resto de comunidades está mejorando” y ha ligado este dato al crecimiento económico y a la creación de empleo, señalando que “van de la mano” y recordando que en 2016, Extremadura fue la tercera con menor crecimiento económico y mayor tasa de desempleo a nivel nacional. “De esos polvos vienen estos lodos” ha afirmado.
Por ello, y a tenor de las últimas previsiones económicas para 2017 del Informe del BBVA Research, que señala a la comunidad como la que menor crecimiento económico va a tener y cerrará el año liderando el desempleo, Hernández Carrón ha advertido que el déficit público seguirá aumentando este año sin que la Junta “le preocupe cumplir o no con el Gobierno de España”.
Además, ha criticado que la Junta pretenda “cuadrar las cuentas descuadrando la vida de la gente” ya que, a su juicio, el gobierno autonómico está intentando contener por la vía del gasto “a base de no ejecutar las inversiones previstas en los Presupuestos” algo que seguirá ahondando en la brecha con el resto de comunidades autónomas.
“Si no ponemos en marcha medidas que incentiven la actividad económica y el crecimiento de nuestra región, seguiremos encabezando el incumplimiento del déficit, que se convertirá en deuda, y creciendo por debajo de la media nacional” ha sentenciado.
Deja tu comentario