El PP advierte de que el Plan de Ajuste de Vara contiene un recorte de 114 millones en inversiones previstas y no servirá para cumplir el déficit

 

Mérida, 02 de junio de 2017. El PP de Extremadura ha advertido de que el Plan de Ajuste que ha presentado la Junta para acogerse a los fondos extraordinarios de liquidez del Gobierno central contienen un recorte de 114 millones de euros en inversiones que estaban previstas para el ejercicio en curso y que, a pesar de esto, tampoco va a servir para cumplir con el objetivo de déficit fijado en el 0,6% del PIB regional.

El portavoz de Hacienda del GPP, Luis Alfonso Hernández Carrón, ha afirmado que el Ejecutivo de Fernández Vara no ha especificado aún qué políticas se van a ver afectadas y qué consejerías van a sufrir el mayor recorte, por lo que se ha exigido la comparecencia de la responsable de Hacienda en el parlamento. Para Hernández Carrón, queda claro que la Junta “se guarda cartas en la manga y tiene un arsenal de trucos” y la mayoría de las trampas “las pagan los extremeños”.

Para el PP, el Plan de ajuste no trae muchas novedades con respecto al de 2016, aunque no contempla la retención de créditos por valor de 40 millones del pasado ejercicio o el cierre anticipado del presupuesto, que quedó bloqueado en verano. Esta medida drástica no evitó registrar el segundo mayor déficit de España. Para el portavoz de Hacienda ‘popular’, la Junta fía todo a dos cuestiones: frenar la palanca de las inversiones y esperar que la recuperación económica de Rajoy haga el resto y salve la situación con ingresos extra para arreglar las cuentas de la Comunidad Autónoma.

El Plan de Ajuste de Fernández Vara establece que por la vía de ingresos se van a obtener 5,2 millones de euros a través del impuesto de transmisiones y actos jurídicos. En cuanto al gasto, el informe recoge un ahorro estimado de casi 30 millones de euros, obtenidos fundamentalmente por la supresión de la paga extra. En cuanto a la evolución financiera, Hernández Carrón ha destacado que el plan presenta partidas alteradas y no se recogen los aumentos anunciados por el Ministerio vía sistema de financiación.

En materia de gastos de personal, el PP ha señalado que “es incomprensible” que, a lo largo de 2017 y según el informe, se va a disminuir el gasto en personal, ya que se asegura que el gasto va a disminuir en 49 millones de euros y se va a usar menos de lo presupuestado. Para el PP no es posible que a lo largo del año se minore el gasto en personal, algo poco creíble teniendo en cuenta que se ha aprobado la subida del 1% para los funcionarios que tiene que aplicarse en Extremadura.

Para Carrón, el descuadre de las inversiones es evidente en el capítulo seis, donde se reconocen 114 millones que se dejarán sin gastar de los 285 que están comprometidos. “Hay un recorte oculto”, ha recordado el portavoz de Hacienda del PP, que ha pedido a la titular del ramo que explique las áreas afectadas. También ha apuntado 46 millones de ajuste en el capítulo siete.

Para Hernández Carrón hay un dato aún más preocupante, ya que, de cumplirse todo lo que recoge este informe cuadrado “a martillazos”, se estaría dando un déficit cercano al 1%. En este sentido, ha revelado que el plan de la Junta para bajar el déficit a los 111 millones permitidos por el Ministerio consiste en realizar “otros ajustes” que no tienen nombre y que alcanzan un importe de 40 millones. “Esto es una engañifa”, ha dicho.

En cuanto al capítulo 2, correspondiente a los gastos corrientes, Hernández Carrón ha recordado que en 2016 ya se produjo un exceso de gasto de 300 millones de euros, pero esto algo que vuelve a presupuestarse mal porque reconocen que van a gastar 684 de euros y no 550 que es lo presupuestado. El portavoz de Hacienda del PP ha achacado este dislate a los gastos sanitarios, reconociendo que va a haber un déficit a final de año.

 

Ejecución insuficiente en el primer trimestre

 

En cuanto a los datos de ejecución de los tres primeros meses de 2017, en el capítulo de las inversiones, que mueven la capacidad económica de la Comunidad Autónomas, sólo se llegaba al 3,77%. “Esto nos parece un dato alarmante y que marca un poco la situación que se está viviendo con los nuevos presupuestos”, ha aseverado Hernández Carrón.

Para el PP, el gasto en la Consejería de Economía e Infraestructuras ha sido especialmente bajo, con una ejecución que no ha superado el 5,75% cuando es la que tiene que generar actividad económica. En el caso de la Consejería de Medio Ambiente, la ejecución ha alcanzado un 9,17% total y cae fundamentalmente en las inversiones y transferencias de capital, con una ejecución del 1,07% y 1,31% respectivamente.

Otra cuestión llamativa es el gasto financiero de la Junta. En este sentido, Hernández Carrón ha advertido de la alta ejecución, con un 33%, en un solo trimestre, lo que llevaría al 132% del gasto financiero a final de año. En intereses de deuda, ya se ha alcanzado a 31 de marzo un gasto de 25 millones de euros. En los primeros 90 días se han gastado 277.000 euros al día en intereses.