Pizarro critica las mentiras de Vergeles en sede parlamentaria ante las evidencias del cierre de hospitales durante el puente

  • El portavoz del PP asegura que lo que se ha vivido en la sanidad extremeña durante el pasado puente “no había pasado nunca”

  • Destaca la gran indignación tanto de los ciudadanos como de los profesionales sanitarios

  • El PP solicitará una comparecencia del consejero de Sanidad en la Asamblea para que “lo aclare”

  • Valora que el Gobierno de Rajoy “cumple” con Extremadura tras dar los primeros pasos para las ayudas a los agricultores que vieron perjudicadas sus cosechas por las tormentas de este año

Mérida. 12 diciembre 2016. El portavoz del Partido Popular de Extremadura, Fernando Pizarro, ha criticado que el consejero de Sanidad, José María Vergeles, haya mentido en sede parlamentaria, algo que ha calificado de “muy grave” ante las evidencias y pruebas gráficas que han visto la luz del cierre de plantas enteras en los hospitales extremeños durante el pasado puente de diciembre.

De este modo, y en una comparecencia ante los medios de comunicación tras la celebración del Comité de Dirección del PP extremeño, Pizarro se ha referido a la multitud de fotografías que los propios ciudadanos han publicado en las redes sociales y donde se evidenciaba que lo que avisó el PP hace unos días sobre el cierre de hospitales y la suspensión de algunos servicios, se ha cumplido.

Para el portavoz del PP, lo que se ha vivido en la sanidad extremeña durante este pasado puente “no se había dado nunca, incluso en los momentos más duros económicamente” ante lo que ha destacado que existe una “gran indignación” tanto por parte de los ciudadanos como de los profesionales sanitarios “que han hecho todo lo posible por sacar adelante las necesidades y han tenido que dar la cara”.

Además, Pizarro ha recordado que durante la legislatura anterior, el PP sufrió una crítica permanente por parte del PSOE por el cierre de algunas horas en Puntos de Atención Continuada, ante lo que el propio Vergeles pidió a Monago “que se cortara un dedo”. “¿Qué tendría que hacer Fernández Vara ahora?” Se ha preguntado Pizarro, quien ha recordado que jamás había sucedido un cierre de centros hospitalarios.

También ha criticado que el gobierno autonómico no ceje en “culpar al gobierno anterior” incluso con la plaga de moscas del Hospital de Cáceres y ha afirmado que eso “tiene un recorrido muy corto” ante lo que ha anunciado que el Grupo Parlamentario Popular solicitará una comparecencia del consejero de Sanidad en la Asamblea de Extremadura “para que aclare todo esto”.

Al hilo de la situación de la sanidad extremeña, Fernando Pizarro ha denunciado el caso del nuevo centro de salud de Mérida, donde se está negando el cupo a pacientes. El portavoz del PP ha afirmado que únicamente se han contratado cuatro unidades básicas asistenciales que pueden atender 1.700 personas por lo que tras las inscripciones en el nuevo centro de salud con las personas empadronadas en la zona, superada ya esta cifra, están negando a diario unas 20 peticiones que están provocando numerosas reclamaciones.

Ante esta situación, Pizarro ha criticado que la respuesta que se está dando a los ciudadanos es que no hay dinero para contrataciones por lo que ha destacado el enorme malestar ya que, si procedes de otro barrio de la ciudad o de otra localidad, “te piden que te quedes en el antiguo” centro de salud al que se pertenece. Otra prueba más de los recortes que está sufriendo la sanidad pública extremeña en esta legislatura.

Por otro lado, Fernando Pizarro ha mostrado la satisfacción del PP porque el Gobierno de España está cumpliendo sus compromisos con Extremadura, tras la aprobación la semana pasada de los primeros pasos para las ayudas a los agricultores que vieron sus cosechas afectadas por las inclemencias meteorológicas de este año. Ante esto, ha lamentado que la Junta de Extremadura “critica y culpa al Gobierno de España” de todo pero “la realidad” es que el Gobierno de Mariano Rajoy “cumple con Extremadura”.