El PP insta a la Junta a invertir urgentemente en tecnologías para la mejora del ciclo integral del agua
-
El PSOE vota en contra y tumba la propuesta de impulso de los ‘populares’ en la Comisión de Transición Ecológica
-
Entre 2015 y 2020 se presupuestaron 5.852.000 euros de los que no se ha invertido ni un euro en este ámbito
-
El GPP propone actuaciones innovadoras que generen bienestar y empleo, además de afrontar el estrés hídrico
Mérida. 16, junio, 2021.- El portavoz de Infraestructuras del Grupo Parlamentario Popular (GPP), Víctor Del Moral, ha defendido hoy en la Asamblea una propuesta para instar al gobierno de la Junta a invertir “urgentemente” en tecnologías innovadoras para la mejora del ciclo integral del agua, tanto en materia de abastecimiento como saneamiento y depuración. Del Moral ha puesto el foco en la necesidad de velar por el agua en un momento en el que se viven no pocas “situaciones de estrés hídrico en nuestras cuencas hidrográficas”.
El portavoz de Infraestructuras ha subrayado que desde el año 2015 han figurado en los presupuestos de Extremadura partidas para promover en la investigación y la innovación en el sector del agua y que, en teoría, podrían haberse desarrollado a través de iniciativas de I+D+i que la Junta ha tenido en su mano hacer posible en colaboración con otros organismos públicos o empresas privadas. Por tanto, no se ha alcanzado ese objetivo de mejorar en la región el ciclo integral del agua, con actuaciones innovadoras, que “generen bienestar y empleo”.
Del Moral ha aseverado que Extremadura “debe liderar” la eficiencia del agua, donde el campo de experimentación en la región es inmenso. Pero para ello, ha insistido Del Moral, hay que aprovechar las oportunidades y, por supuesto, buscar financiación, algo que nunca ha sido fácil, pero que constituye una de las principales responsabilidades de cualquier gobierno que está obligado a “conseguir recursos e invertirlos”. De hecho, esa estrategia es clave para el desarrollo económico de la región, toda vez que medioambientalmente es una necesidad “acuciante”.
Por el contrario, como ha denunciado el portavoz de Infraestructuras del GPP, resulta “lamentable e incomprensible” que transcurridos casi seis años desde que se aprobó el Programa Operativo de Extremadura no se haya invertido un solo euro a ese fomento de tecnologías en el ciclo integral del agua. Del Moral ha concretado las cifras, explicando que entre el año 2015 y el 2020 se han presupuestado 5.852.000 euros, de los que no se ha invertido en realidad ni un céntimo.
Del Moral ha calificado de “decepcionante” que, tras ese recorrido de nula inversión socialista, en el ejercicio 2021 figuren en el presupuesto, con cargo a la Dirección General de Planificación e Infraestructuras Hidráulicas, partidas similares a otros ejercicios para que se usen “teóricamente” en fomentar ese desarrollo e investigación tan necesarias en el sector del agua. No obstante, las ideas de la Consejería de Transición Ecológica sobre qué hacer con estos fondos, siguen siendo escasas y, fuera del plazo ordinario del FEDER, se corre serio riesgo de perder la financiación europea.
Desde el GPP se ha pedido esta mañana el apoyo de los grupos para que se impulsen nuevas inversiones dirigidas a la mejora de la calidad del agua embalsada, incidiendo en nuevos sistemas de medición en continuo para optimizar el tratamiento del agua desde su captación hasta el grifo del consumidor, innovar en la predicción del consumo en las redes de agua o aspectos cruciales, como la detección eficaz de fugas en las redes de abastecimiento. Propuestas, todas ellas, que han sido tumbadas con el voto en contra del PSOE.
Deja tu comentario