La Junta de Extremadura concedió cero ayudas a la emancipación de las víctimas de violencia de género en 2016

El PP recuerda al Ejecutivo regional que mantiene cerradas las 22 viviendas que el anterior gobierno habilitó para las víctimas

La Junta de Extremadura concedió cero ayudas a la emancipación de las víctimas de violencia de género en 2016, según ha revelado hoy la portavoz de Mujer del Grupo Parlamentario Popular, Gema Cortés, quien ha lamentado que los “requisitos imposibles” del decreto de estas ayudas y la tardanza en su publicación, a finales del mes de septiembre, están detrás de esta circunstancia “lamentable”.

Tal y como ha recordado, una vez publicado el citado decreto, el GPP advirtió de que “no se iban a conceder” estas ayudas, ya que, entre otros requisitos, la Junta pedía a las víctimas “ser beneficiarias de una vivienda de protección social” para poder solicitarla. De este modo, tal y como la Junta ha reconocido por “escrito”, el año anterior se concedieron “cero ayudas y cero euros”, porque “no hubo solicitudes”.

Cortés se ha referido a este hecho en declaraciones a los medios de comunicación, motivadas por la rueda de prensa ofrecida por la consejera de Hacienda, Pilar Blanco-Morales, y por la directora del Instituto de la Mujer de Extremadura, Elisa Barrientos, en la que ambas han exigido más acciones al gobierno central para combatir esta lacra social y, concretamente, un Pacto de Estado contra la Violencia de Género.

Para Cortés, resulta “sorprendente” que un día después de que el gobierno de España haya anunciado la creación de un órgano permanente contra la violencia de género, la consejera ofrezca una rueda de prensa para pedir un pacto de estado “en el que ya se está trabajando”, pero “no diga nada sobre las competencias de la Junta”, que “no se están cumpliendo”. “Esta rueda de prensa ha sido incomprensible”, ha añadido.

La portavoz de Mujer del GPP ha señalado que comparte la reflexión de Blanco-Morales, en alusión a que “todas las administraciones públicas deben luchar contra esta lacra, cada una desde sus competencias”. “El problema es que la Junta no cumple con su parte”, ha insistido Cortés y “es lamentable que se convoque una rueda de prensa para echarle la culpa al gobierno de Rajoy en un tema en el que deberíamos estar todos unidos”. “Lamentamos la politización de este asunto tan sensible, pero no vamos a tolerar que se mienta de esta manera tan descarada”, ha añadido.

Según ha dicho, “clama al cielo que la consejera de Hacienda se refiera a un recorte del gobierno central, que ella misma ha cifrado en un 16%”, cuando “en Extremadura, la Junta, ha recortado casi el 50 por ciento la cantidad destinada a las ayudas a la emancipación de las mujeres en los presupuestos”, aunque, finalmente, el recorte “ha sido del 100%” porque “no se ha concedido ninguna”.

En este mismo sentido, ha recordado que el Ejecutivo de Vara continúa sin adjudicar las 22 viviendas para estancia temporal de mujeres víctimas de violencia de género que dejó preparadas el gobierno de José Antonio Monago. “Llevamos 20 meses esperando”, ha comentado y ha lamentado que lo que se intenta desde el gobierno es que “pase el tiempo para que los extremeños olviden quién las habilitó”.

Sobre este asunto, ha detallado que la Junta de Extremadura responde que estas viviendas continúan cerradas porque “no tienen las cédulas de habitabilidad que tienen que dependen de los ayuntamientos”. “Sabemos que esas cédulas están y no entendemos por qué no hay mujeres que ya estén disponiendo de este recurso tan importante”.

Además, ha dado la “bienvenida” a la consejera y a la directora del IMEX al reconocimiento de que la denuncia es la “mejor herramienta” para combatir la violencia de género, porque de ésta depende la activación de medidas de protección. “Estas últimas declaraciones chocan con la decisión de la Junta de no pedir una denuncia como requisito para la adjudicación de una vivienda social por motivos de violencia de género”.

Finalmente, ha calificado de “patético” ver “cómo la consejera de Hacienda tenía que responder a todas las preguntas y apostillar todas las frases de la directora del IMEX”. Este hecho, ha comentado, es la “prueba de que el presidente Fernández Vara, que es quien tiene las competencias de Mujer, no se fía de la directora del IMEX”.